
Estudios
Doctor en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Maestro en Estudios Políticos y Sociales, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
Licenciado en Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Información de contacto
Líneas de investigación
- Desarrollo geográfico desigual
- Espacio y violencia
- Desarrollo del pensamiento geográfico
Cursos impartidos
Profesor en el Colegio de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.
- Pensamiento Geográfico
- Historia de la Geografía 2
- Espacio Geográfico
- Geografía Política 1 y 2
- Geografía Rural
- Teorías y Métodos en Geografía Humana
- Seminario de Geografía Humana
Profesor y tutor en el Posgrado en Geografía, UNAM
- Seminario de Investigación en Geografía Social
Profesor y tutor en MADEMS Geografía, UNAM
- Debates Contemporáneos en Geografía
Publicaciones
Libro
González, Fabián. (2018). Geografía y violencia. Una aproximación conceptual al fundamento de la violencia estructural, México: Facultad de Filosofía y Letras y Ediciones Monosílabo.
Artículos
- Herrera, David y Fabián González. (2021) “Geopolítica y volumetría: reestructuración urbana y gobernabilidad neoliberal. Apuntes para una aproximación teórica y metodológica para el estudio de la Ciudad de México” Encrucijadas Vol. 21 (1): a2017, 23 pp.
- González, Fabián, (2020) “Espacio y violencia: elementos para un esquema comprensivo” Tlalli Revista de Investigación Geográfica Año 2. (4), pp. 53-71.
- Saracho, Federico y Fabián González. (2020). “Espacio, Desastre y Renta: La (re)producción de Coapa como destrucción creativa”, Revista Academia XXII. Vol. 11 No. 21. Revista Semestral de Investigación, pp. 64-82.
- Rodríguez, Luisa y Fabián González (2019) “Los que se quedan». La renovación urbana como manifestación de la espacialización de violencia en la Ciudad de México”, URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales, 9(2), pp. 9-23.
- Herrera, David y Fabián González, (2018) “El espacio dominante y el legado post-68 en México y el mundo: militarización, seguritización y violencia” Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales Nueva Época. Año LXIII, Núm. 234, septiembre – diciembre 2018, pp. 287 – 313.
- González, Fabián, (2018) “Notas para una mirada geopolítica a la representación del espacio y los espacios de representación: 3 ejes argumentativos de aproximación” Revista Academia XXII. Vol. 9 No. 17. Revista Semestral de Investigación, pp. 45-64.
Capítulos
- González Fabián. (2020). “La renovación urbana desde el desarrollo espacial desigual: principios de aproximación investigativa”. En de la Torre, Francisco y Blanca Ramírez (coord.). Ciudad en disputa. Política urbana, movilización ciudadana y nuevas desigualdades urbanas. México, UAM, pp. 31-50.
- González Fabián. (2020). “La ciudad neoliberal fragmentada: una mirada desde Mixcoac”. En Valverde, Carmen, Liliana López y Carla Narciso (coord.). Multiterritorialidades en la ciudad neoliberal. México, Juan Pablos Editorial, pp. 101-132.
- González Fabián. (2020). “Violencia, espacios homogéneos vacíos y antipraxis”. En Herrera David et al. Espacio negativos. Praxis y antipraxis. México, Akal, pp. 43-70.
- González Fabián. (2020). “El desarrollo espacial desigual como herramienta metodológica”.En Herrera David (coord.). Geopolítica, espacio, poder y resistencias en el siglo XXI. Madrid, Trama pp. 43-65.
- González, Fabián. (2019) “Espacio y seguridad apuntes para un análisis desde el desarrollo desigual”. En Salinas, Luis (coordinador), Gestión urbana y política de vivienda. Espacio público, (in)seguridad y conflicto urbano, México, Instituto de Geografía y Ediciones Monosílabo, pp. 105-131.
- González, Fabián. (2018) “El concepto de espacio como eje teórico: Algunas claves de aproximación”. En González Alejandra (coord.). Pensar el tiempo y el espacio. Reflexiones desde la docencia universitaria en ciencias sociales, México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, pp. 69-83.
Proyectos de investigación
- Responsable del Proyecto PAPIIT Clave: IN305518 “Desarrollo geográfico desigual y violencia: un análisis a partir de la tematización del espacio público y las rentas de segregación”, financiamiento de DGAPA/UNAM, duración de enero de 2018 a diciembre de 2020.
- Responsable del Proyecto PAPIME Clave: PE310619 “El espacio como clave epistemológica dentro del pensamiento geográfico” financiamiento de DGAPA/UNAM, duración de enero a diciembre de 2019.
- Responsable del Proyecto PAPIIT Clave: IA301516 “Espacialidades críticas: aproximaciones a la dominación y a la violencia”, financiamiento de DGAPA/UNAM, duración de enero de 2016 a diciembre de 2017.
- Responsable del Proyecto PIFFyL Clave: 2015 031 “Espacialidad y violencia: una aproximación desde el desarrollo geográfico desigual”, Facultad de Filosofía y Letras, duración de junio de 2015 a mayo de 2017