
Estudios
Doctorante del Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales (UNAM)
Maestra en Estudios en Relaciones Internacionales con Mención Honorífica (Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, UNAM).
Licenciada en Geografía, con mención honorífica y obtención de Medalla Gabino Barreda (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM).
Información de contacto
danreflo@politicas.unam.mx
Líneas de investigación
- Geopolítica (aproximaciones teórico-metodológicas)
- Conflictividad y competencia en el sistema mundial
- Hegemonía, poder y geoestrategia de Estados Unidos en América Latina
- Geopolítica de recursos estratégicos
- Espacio, sociedad y naturaleza
- Espacios de Excepción y Zonas Económicas Especiales
Cursos impartidos
Profesora de Asignatura en el Centro de Relaciones Internacionales, FCPyS-UNAM
- Geografía (ordinario-semestral)
- Geografía (ordinario-intersemestral)
- Política Exterior de México I (ordinario-intersemestral),
- Módulo de cartografía geopolítica del Diplomado “Inducción a la Investigación Geopolítica: una perspectiva crítica”
Colegio de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
- Historia de la Geografía 2 (ordinario-semestral)
- Taller “Exploración bibliométrica como herramienta de análisis en la construcción del estado del arte”, FFyL-UNAM
Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
- Introducción a la cartografía temática en Ciencias Sociales con Sistemas de Información Geográfica (SIG) (curso intersemestral)
Publicaciones
- Rezago Flores, Blanca Daniela. “Los recursos estratégicos como sustento de la reproducción material global: Una aproximación teórico-metodológica”. En David Herrera Santana (coord.), Geopolítica. Espacio, Poder y Resistencias en el siglo XXI, México: TRAMA, 2020. pp. 83-102. ISBN: 978-607-30- 3390-9.
- Escamilla Herrera, Irma y Blanca Daniela Rezago Flores. “Región Centro de México: Condición de pobreza del adulto mayor empleado en el sector informal”. En Mario Martínez y Telésforo Ramírez (coords.), Vejez y envejecimiento. Migración, condiciones de vida e interdependencia. México: SUEIV CIIVE. México: UNAM, 2020, pp. 87-103. ISBN 978-607-30-3937-6.
- Escamilla Herrera, Irma, Lourdes Godínez Calderón y Blanca Daniela Rezago Flores. “Geógrafas rompiendo el techo de cristal en la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística”. En Avances de las mujeres en las ciencias, las humanidades y todas las disciplinas Vol. III. Libro de semblanzas, reseñas y divulgación. México: UAM, 2019, pp. 59-71. ISBN: 978-607- 28-1763-0.
- Escamilla Herrera, Irma, Christopher Muciño López y Blanca Daniela Rezago Flores. “Feminización y masculinización de los mercados laborales: precarización, desigualdad e inequidad”. En Omar Moncada y Álvaro López (coords.), Geografía de México. Una reflexión espacial contemporánea- Tomo II, México: CONACYT-INEGI-IGG (UNAM), 2016, pp. 527-545. ISBN: 978-607-02-8276-8.
- Escamilla Herrera Irma, Clemencia Santos Cerquera y Blanca Daniela Rezago Flores. “Mercado Laboral en la Región Centro de México: ¿avances o retrocesos en la población trabajadora en los últimos años?”. En Pasado, Presente y Futuro de las Regiones de México y su estudio (Libro electrónico). México: AMECIDER-CRIM (UNAM), 2015, pp. 25. ISBN: 978-607-96649-1-6.
- Elaboración de cartografía temática para publicaciones especializadas:
-Artículo: González, Fabián y Herrera, David. “Geopolítica y volumetría: restructuración urbana y gobernabilidad neoliberal. Apuntes para una aproximación teórica y metodológica para el estudio de la Ciudad de México”. Encrucijadas. Revista crítica de Ciencias Sociales12, no.1, 2021: pp. 1-23. https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/83286?fbclid=IwAR1fK2r5CMFeKl-DwXxO6tp2yNQ9wgYgi7jM46oJJu2gEVCaLDpmS3CnkG0
-Libro: Herrera, David, El siglo del americanismo. Una interpretación histórica y geoestratégica de la hegemonía de los E.U., México: Akadémica, 2020, pp. 387.
-Artículo: Herrera, David. “Geopolítica de la fragmentación y poder infraestructural. El Proyecto One Belt, One Road y América Latina”, Geopolítica(s). Revista de estudios sobre espacio y poder 10, no. 1, 2019: pp. 41-67. https://doi.org/10.5209/GEOP.58761
Proyectos de investigación
– Participante en la IV edición del Laboratorio Latinoamericano de Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología de la UNESCO
– Miembro del Seminario de Estudios Críticos en Geopolítica (FFyL, UNAM).
-Participante del Proyecto Léxico de la Crisis ambiental y el Desarrollo Sostenible (FCPys, UNAM).
-Participante del Proyecto PAPIME PE302116, “Nuevas perspectivas teórico-metodológicas en el estudio de la espacialidad desde una visión crítica” (UNAM, febrero, 2016-diciembre, 2017).
-Participante del Proyecto 2016-12/52-4993, “Transporte, riesgos e inseguridad vial” (Departamento de Geografía Económica del Instituto de Geografía, UNAM, abril 2016 – octubre de 2016).
-Participante del Programa “Iniciación a la Investigación” (Departamento Geografía Social, Instituto de Geografía, enero 2014 – febrero 2016). Proyecto principal: “Geografía de México: Una reflexión contemporánea”, CONACYT-INEGI-IGG.