Apuntes teórico – metodológicos para el analisis de la espacialidad aproximaciones a la dominación y la violencia. Una perspectiva multidisciplinaria.

¿Cómo pensar hoy la violencia? ¿Cómo y para qué pensar la dominación? ¿Qué relaciones existen entre ellas y cómo se articulan? Son preguntas que dieron vida a esta obra colectiva. En un mundo donde las violencias predominan y en donde la dominación se ha vuelto más sutil y, como la misma violencia, también se ha consolidado en su carácter sistémico, la reflexión sobre la actualidad, el ejercicio y las características de ambas se vuelven indispensable. Preguntar cómo se articulan y cómo operan encuentra en esta obra una respuesta: a partir de producir espacio. Así, espacio, dominación y violencia se conjugan en un complejo articulado de forma dialéctica, contradictoria, estratégica, para producir los contextos de reproducción del capitalismo histórico en su fase actual y las subjetividades que surgen de él y le acompañan. Como se ve reflejado en los distintos trabajos que lo componen, este libro trata de mostrar la complejidad relativa al espacio, la dominación y la violencia, los múltiples escenarios y formas en donde coexisten y se configuran, así como propuestas para comprenderles hoy en día. Las voces que aquí se dan cita, han entablado un diálogo complejo que, desde diversas disciplinas y provenientes de distintas trayectorias, confluyeron para analizar diversos aspectos del espacio, la dominación, la violencia y sus entrecruces, contradicciones y diversos modos de articulación dialéctica. En este diálogo, desde el principio se planteó también una necesidad estratégica: cómo pensar la superación de la crisis radical actual.